COMUNIDADES INCLUSIVAS
  • Bienvenidos
  • Quienes somos
    • Visión y Valores
    • Colaboradores
    • Red de Apoyo Comunicacion Para Todos
  • Recursos Inclusivos
    • Videos recomendados
    • Lecturas recomendadas >
      • Fundaciones para mentes divergentes
      • Mi voz Mi vida
      • Autismo 101 Infograma
      • Mi hijo o hija es autista
      • Que es el autismo?
      • Amigos autistas
      • Su escuela, una barrera para la inclusion
      • Sesame Street y Autismo
    • Podcast Aprender a Estar Bien
  • Cursos y Mentoria
    • Curso Salud Mental y Autismo >
      • Psicologos y psiquiatras
      • Fonoaudiologia
      • Terapia Ocupacional
      • Educacion
      • ACCESO al curso Salud Mental
    • Curso Comunicacion (CAA) >
      • ACCESO al curso CAA
    • Biblioteca >
      • Autismo y Educacion
      • Modulos Autismo >
        • Conferencia Autismo
  • Blog

Curso Online
Comunicación para Todos!
Curso para madres, padres y familiares. 
​Basado en enfoque de derechos y neurodiversidad. 

INSCRIPCIONES CERRADAS

Abril 2022 a Diciembre, 2022

Reserve su cupo para siguiente grupo


PictureDra. Cecilia Breinbauer
 

Picture
Josefina Gibbons
Psiquiatra infanto-juvenil
​Directora de Comunidades Inclusivas
​Fonoaudióloga
​Directora de AcerCAAr
Imagen
Andrea Arenas
Madre acompañante, grupo de conversación entre padres.
Experiencia con multiples formas de comunicación, incluyendo Proloquo2go.
​Santiago, Chile. 
Picture
Marianela Furriol
Madre acompañante, grupo de conversación entre padres.
​
​Coordinadora local de talleres TEM (Transforming Everyday Moments). Diplomatura en Autismo, Universidad Catolica de Salta, Argentina. Podcast con entrevista a Marianela.
Picture
Laiza de la Torre
Madre acompañante, grupo de conversación entre padres.
Tutora de Artes del Lenguaje para grados 5 y 6. Comunidad ALAS. Toluca, México. 

El curso “Comunicación para todos” para madres, padres y familiares de niños y jóvenes neurodivergentes tiene como objetivo revisar paradigmas teóricos y desarrollar destrezas prácticas que permitan validar la comunicación multimodal en múltiples contextos. El curso revisa los conceptos teóricos de Comunicación Aumentativa Alternativa (CAA) y comunicación multimodal, así como su aplicación práctica, desde el paradigma de derechos. Con esto se espera que mayor cantidad de madres, padres y familiares tengan herramientas para la crianza, y educación de sus hijos neurodivergentes, ayudando a crear ambientes inclusivos en sus hogares, entre hermanos, en las escuelas, y comunidades locales, que permitan a niños, jóvenes y adultos neurodivergentes comunicarse de las formas que les sean más eficientes y cómodas. 
 
El curso se distingue por entregar herramientas teóricas y prácticas que permitirán aprender a observar la individualidad del usuario de CAA y desarrollar un sistema que apoye a su desarrollo comunicativo en función de sus propias necesidades e intereses. Profesoras e invitadas internacionales de primer nivel comparten su vasta experiencia en apoyar la comunicación multimodal en personas neurodivergentes, espectro autista y discapacidades varias. 

Objetivos de aprendizaje:
Se espera que al final del curso los participantes sean capaces de:
  1. Identificar las múltiples formas de comunicación de sus hijos
  2. Desarrollar destrezas comunicativas sincronizadas a las formas multimodales de comunicación de sus hijos.
  3. Practicar estrategias de co-regulación en situaciones de estrés. 
  4. Explorar sistemas de comunicación aumentativa alternativa efectivos para facilitar la comunicación en casa. 
Metodología
El curso consisten en 6 módulos (un módulo introductorio y 5 módulos de contenido especifico sobre CAA). Cada módulo se subdivide en 5 o 4 temas, explicados en videos de alrededor de 15 minutos de duración, con una dedicación de tiempo al ritmo de cada participante (aproximadamente 3-4 horas por modulo). A lo largo del curso Cecilia Breinbauer acompañará a las madres, padres y familiares a través de un grupo whatsapp estimulando reflexiones sobre experiencias practicas de cómo ir aplicando los contenidos del curso. La metodología, primariamente asincrónica pero a la vez interactiva del curso, permite que cada grupo familiar inscrito vaya avanzando con los módulos a su propio ritmo. A medida que los padres terminen de ver cada módulo se les invitará a completar un ejercicio de práctica reflexiva en el "foro de colaboración", sobre los temas del módulo, y responder una evaluación corta, asegurando comprensión de los temas abordados en cada modulo. 

Este curso cuenta además con un grupo de conversación mensual (reuniones via zoom), facilitado por dos madres de niños neurodivergentes que usan multiples formas de comunicación. La Dra. Cecilia Breinbauer y Josefina Gibbons acompañarán ocasionalmente algunos de estas reuniones, en la medida que sus tiempos lo permitan. Las fechas y horarios de las reuniones son acordadas con el grupo de madres y padres inscritos, mensualmente. Este curso es una instancia educativa para padres, no es una instancia terapéutica. Padres que busquen apoyos terapéuticos para sus hijos, en facilitar la comunicación multimodal, pueden visitar el listado geográfico donde encontraran terapeutas que ya han completado un curso similar a este, orientado a terapeutas y educadores. 



Participantes tienen acceso a Biblioteca de Formación Continua, con grabaciones de entrevistas a invitadas pioneras en sus aportes a la comunicación multimodal!

Imagen
Alyssa Hillary Zisk,Ph.D.
Investigadora autista. Leer Publicaciones.
Universidad de Rhode Island
Picture
Katie Miller
Artista americana, madre y persona autista. Uso de Comunicación Multimodal y CAA desde la primera infancia. ​
Picture
Tamara Montes de Oca
Educadora Diferencial
Familia Neurodiversa
Picture
Pamela Molina
Directora Ejecutiva
Federación Mundial de Personas Sordas
Imagen
Dra. Cecilia Breinbauer
Directora, Comunidades Inclusivas.
Videos sobre autismo y educacion
Imagen
Elaine Hall
Fundadora del Miracle Project
Asesora de serie Atypical
​
Arte, Teatro y Comunicación. 
2020 TEDx
Imagen
Edlyn Peña, Ph.D.
Investigadora,
​Autora (ver libros)
California Lutheran University
Imagen
Shelley Carnes,
Terapeuta Ocupacional
​Directora de Hirsch Academy 
​Valor del curso: $190 dólares, para el grupo familiar (madres, padres y otros familiares), a pagar con tarjeta de crédito. 
Inscripciones cerradas

International Center for Health Systems Strengthening (ICHSS)
© 2022 Dr. Cecilia Breinbauer
  • Bienvenidos
  • Quienes somos
    • Visión y Valores
    • Colaboradores
    • Red de Apoyo Comunicacion Para Todos
  • Recursos Inclusivos
    • Videos recomendados
    • Lecturas recomendadas >
      • Fundaciones para mentes divergentes
      • Mi voz Mi vida
      • Autismo 101 Infograma
      • Mi hijo o hija es autista
      • Que es el autismo?
      • Amigos autistas
      • Su escuela, una barrera para la inclusion
      • Sesame Street y Autismo
    • Podcast Aprender a Estar Bien
  • Cursos y Mentoria
    • Curso Salud Mental y Autismo >
      • Psicologos y psiquiatras
      • Fonoaudiologia
      • Terapia Ocupacional
      • Educacion
      • ACCESO al curso Salud Mental
    • Curso Comunicacion (CAA) >
      • ACCESO al curso CAA
    • Biblioteca >
      • Autismo y Educacion
      • Modulos Autismo >
        • Conferencia Autismo
  • Blog