WEBINARS
Integrando neurociencias y neurodiversidad
Esta serie de conversaciones son un esfuerzo por alinear como entender desarrollo neurodivergente con lo que estamos viendo, son necesidades importantes de la comunidad autista en particular, y neurodivergente en general.
Siguiente Webinar # 4
Aprender a estar bien: Emociones intensas y reparación.
De-construyendo el concepto de regulacion y desregulacion en contextos escolares, y re-construyendo protocolos que permitan cuidar los vinculos y el acceso a la educacion de estudiantes con algun diagnóstico psiquiátrico y.o situación de discapacidad.
Presentacion inicial: Dra. Cecilia Breinbauer
Invitado especial: Boris Alvarez, Director ejecutivo de Fellow Group Latinoamerica
Tema: ¿Que es la "justicia restaurativa" y cómo practicar estas estrategias en las escuelas?
¿Como se puede aplicar esta práctica para ayudar a reparar vínculos y re-construir protocolos de convivencia escolar?
Comentarista: Paula Meneses Wills, madre de hijo de 13 años, con doble identificación (Sindrome de Down y Autismo). Estados Unidos.
Cuando?
JUEVES 26 de JUNIO, 2025
Horario?
- 21:00 Chile, Bolivia, Coste Este de Estados Unidos y Canada. 22:00 Argentina
- 20:00 Peru, Ecuador, Colombia
- 18:00 Cabo (Mexico) Costa Oeste de Estados Unidos y Canada
- 19:00 Mexico, Costa Rica
- Postítulo en Salud Mental y Autismo: Profesionales inscritos en algún módulo del postitulo tienen acceso a participar en los webinars como parte de su formación de especialización. Para mayor información, visite las paginas describiendo el Postitulo en Salud Mental y Autismo. asociado a su titulo profesional.
- Suscripción anual para GRADUADOS ($75 dólares): Esta opcion es para quienes se han graduado del Postitulo en Salud Mental y Autismo y se encuentran listados en la Red de Salud Mental para Todos. Su inscripción de educacion continua (descuento del 40%) les da acceso a todo lo que incluye la suscripción anual ($ 9 dolares por webinar).
Descripción de los webinars anteriores
WEBINAR # 3
Pasando de la Teoria a la Práctica: Que hacer frente al bullying?
Interocepción, ansiedad, emociones intensas, agencia, y comunicacion al enfrentar situaciones de alto estrés y desbalance de poder.
En este tercer webinar, la Dra. Breinbauer incorporó conceptos revisados en el webinar 2, integrando los conceptos de ansiedad, emociones intensas, interocepcion, agencia y comunicacion, en el contexto de que hacer frente al bullying.El webinar comenzó con una revision critica de la definicion de bullying mas usada en contextos escolares, las limitaciones de programas de prevencion de bullying para estudiantes neurodivergentes, y continuó con una animada conversacion sobre estrategias practicas propuestas en un podcast en el cual el Dr. Barry Prizant entrevisto a la investigadora Elizabeth Laugeson, autora del metodo PEERs.
Presentadora: Dra. Cecilia Breinbauer, Psiquiatra Infanto-juvenil y especialista en Salud Mental global. Directora Comunidades Inclusivas, Estados Unidos
Comentarista: Maribel Serrano, Logopeda/fonoaudióloga , estudiante de doctorado en Salud Mental Infantil y Desarrollo, (Fielding University), persona neurodivergente (AuADHD), descendiente de los pueblos indigenas de Mexico. Estados Unidos.
Presentadora: Dra. Cecilia Breinbauer, Psiquiatra Infanto-juvenil y especialista en Salud Mental global. Directora Comunidades Inclusivas, Estados Unidos
Comentarista: Maribel Serrano, Logopeda/fonoaudióloga , estudiante de doctorado en Salud Mental Infantil y Desarrollo, (Fielding University), persona neurodivergente (AuADHD), descendiente de los pueblos indigenas de Mexico. Estados Unidos.
WEBINAR # 2
Redefiniendo apoyos en desarrollo neurodivergente, integrando neurociencia y neurodiversidad.
En este segundo webinar, la Dra. Breinbauer revisó los conceptos de regulación y emociones, agencia y comunicación, y salud mental, integrando aportes de conocidas neurocientistas como Lisa Feldman Barrett, Elizabeth Torres, y aportes de investigadores y terapeutas apoyando a la Comunidad Autista, como Pukki y cols, y Autism LevelUp.
Presentadora: Dra. Cecilia Breinbauer, Psiquiatra Infanto-juvenil y especialista en Salud Mental global. Directora Comunidades Inclusivas, Estados Unidos
Comentaristas:
Comentaristas:
- Tatiana Luis, Fundadora de Autismo en Positivo , España
- Barbara Herran, Mi Cerebro Atipico, @Autista Construyendo, NeuroClastic , Perú
- Andrea Arenas, Asesora de Comunidades Inclusivas en Comunicacion Multimodal, Chile
WEBINAR # 1
Re-imaginando las "Capacidades Emocionales del Desarrollo Funcional"
Este webinar es recomendado para cualquier persona que apoye a niños y adolescentes que presenten desarrollos "disarmonicos", o "neurodivergentes", desafios del aprendizaje, y/o discapacidades del desarrollo. Se recomienda especialmente a personas que se hayan formado en Floortime o en otros modelos del desarrollo (Modelo Denver, también conocido como ESDM, Modelo JASPER, Modelo SCERTS, etc) para apoyar niños autistas en sus primeros años de vida y desean explorar una manera distinta de entender las "capacidades del desarrollo" y "objetivps del desarrollo".
Presentadora: Dra. Cecilia Breinbauer, Psiquiatra Infanto-juvenil y especialista en Salud Mental global. Directora Comunidades Inclusivas, Estados Unidos
Comentarista: Maribel Serrano, Logopeda/fonoaudióloga , estudiante de doctorado en Salud Mental Infantil y Desarrollo, (Fielding University), entrenadora lider en Floortime, persona neurodivergente, descendiente de los pueblos indigenas de Mexico. Estados Unidos.
Comentarista: Maribel Serrano, Logopeda/fonoaudióloga , estudiante de doctorado en Salud Mental Infantil y Desarrollo, (Fielding University), entrenadora lider en Floortime, persona neurodivergente, descendiente de los pueblos indigenas de Mexico. Estados Unidos.