Comunidades Inclusivas es un grupo interdisciplinario reflexivo y activo que comparte una visión respecto del desarrollo y la salud mental durante la infancia y la adolescencia, y que desarrolla iniciativas dirigidas a promover prácticas en el ámbito de la salud, la educación, y la crianza de acuerdo a la evidencia, y los valores que le rigen. Entre las iniciativas se encuentran la generación de espacios reflexivos, a través de capacitación, actualización e investigación, basados en procesos y grupos de mentoría, acompañamiento y practica reflexiva, la publicación de materiales para la comunidad y en revistas academicas, y la participación en instancias que tengan relación con la salud y educación.
Equipo docente, Postitulo internacional de especialización en Salud Mental y Autismo
2025
Dra. Cecilia Breinbauer, MD., MPH
Medico, Psiquiatra Infanto-Juvenil
Magister en Salud Publica
Directora Comunidades Inclusivas
Estados Unidos
Eloisa de Billerbeck
Terapeuta Ocupacional, Integración Sensorial
Magister en neuropsicologia pediatrica.
Curriculum Vitae (CV)
Directora GoingUp
Chile
Gabriela Michaca
Neuropsicóloga y terapeuta ocupacional.
Candidata a doctorado Thomas Jefferson University.
Curriculum Vitae (CV)
Directora Centro CONOCE
Mexico.
Maribel Serrano Holder, M.S., M.A, CCC-SLP
Terapeuta de lenguaje (Logopeda)
Candidata a doctorado, Fielding University.
Persona neurodivergente y descendiente de los pueblos indigenas de Mexico.
Directora, Centro Logopedia
California, Estados Unidos
Pamela Yañez Martinez
Educadora Diferencial
Magister en Educacion.
Curriculum Vitae (CV)
Chile
Daniel Calderon
Terapeuta Ocupacional, Integración Sensorial,
Magister en Salud Mental Infantil
Chile
Vilma Torres Gomez
Psicóloga Clinica
Curriculum Vitae (CV)
Chile
Veronica Pesse
Fonoaudióloga, Neurociencias aplicada a la educación.
Directora, Fundacion Educacional Amanda.
Chile
Liliana Orrillo-Quevedo
Fonoaudióloga
Perú
Paulina Acevedo
Psicologa, especialista en autismo y altas capacidades.
Chile
Ruth Lopez
Terapeuta Ocupacional, Modelo de Ocupacion Humana, especialista en autismo y camuflaje.
Chile
Maria Elisa Rojas
Terapeuta Ocupacional, Integracion Sensorial, Candidata a Magister en primera infancia y atencion temprana.
Chile
Marianela Furriol
Profesora, docente en Comunicacion Aumentativa Alternativa (CAA), lenguaje gestaltico y comunicación multimodal
Argentina
Tamara Montes de Oca
Educadora Diferencial
Mujer y madre autista
Asesora de Comunidades Inclusivas en tematicas asociadas a comunicacion multimodal, capacitismo, agencia, ewducacion digital, bullying o acoso escolar.
Chile
Pilar Rosales
Educadora Diferencial
Directora administrativa, Colegio Anakena.
Chile
Carolina Urzua
Educadora Diferencial
Directora academica, Colegio Anakena.
Chile
Colaboradores |
|
Agradecemos la colaboracion de los siguientes profesionales que han contribuido a enriquecer los contenidos del Postitulo de especializacion en SAlud Mental y Autismo, a través de video cápsulas en distintos módulos.
Andrea Arenas
Asesora en Comunicacion Multimodal, neurodivergencia y maternidad. Colectiva LUPA.
Ecologa, paisajista
Chile
Ignacia Montes
Psicologa
Chile
Mauricio Lopez
Activista, estudiante de doctorado.
Chile
Andrea Arenas
Asesora en Comunicacion Multimodal, neurodivergencia y maternidad. Colectiva LUPA.
Ecologa, paisajista
Chile
Ignacia Montes
Psicologa
Chile
Mauricio Lopez
Activista, estudiante de doctorado.
Chile